Si eres amante de la caza mayor y te estás planteando dar el paso hacia la tenencia legal de un arma larga rayada, necesitas conocer en detalle este permiso.
En este artículo te explico quién puede obtenerla, qué requisitos necesitas cumplir, qué armas cubre, cómo obtenerla y renovarla, y algunos consejos prácticos para que el proceso sea lo más sencillo posible.
Primero de todo… ¿Qué es la licencia de armas D?
La licencia de armas Tipo D es la autorización necesaria en España para la tenencia y uso de armas largas rayadas destinadas a la caza mayor.
Este tipo de licencia está regulado por el Reglamento de Armas y está pensada para cazadores que participen en batidas, monterías o recechos donde se utilicen rifles de gran calibre.
A diferencia de otras licencias como la Tipo E (para escopetas), la D está más restringida, precisamente porque autoriza el uso de armas con un poder de alcance y penetración considerable.

¿Qué tipo de armas cubre?
Con este permiso puedes usar:
- Rifles de caza mayor (de cerrojo, semiautomáticos, monotiro, express…).
- Armas largas rayadas homologadas para caza.
No incluye armas de uso deportivo ni armas cortas (para esas se requieren licencias tipo F o B, respectivamente).

Requisitos para obtener la licencia
Ser mayor de edad: al menos 18 años.
Carecer de antecedentes penales: No haber sido condenado por delitos dolosos ni estar inmerso en procedimientos judiciales que te inhabiliten.
Superar una prueba teórica y práctica: Tendrás que presentarte ante la Guardia Civil y superar un examen teórico sobre normativa y seguridad, y una prueba práctica de tiro con el arma correspondiente.
Justificar la necesidad del arma: Debes aportar documentación que justifique que practicas la caza mayor de forma legal: licencia de caza, pertenencia a cotos o asociaciones de caza, etc.
Obtener un certificado de aptitud psicofísica: Debes demostrar que estás en condiciones físicas y psicológicas adecuadas para usar armas de fuego. Este certificado es obligatorio.
Para esto, te recomendamos acudir a Renueva Canarias, nuestro centro de reconocimientos médicos en Las Palmas.
Estamos especializados en certificados médicos para licencias de armas, y te ayudaremos a cumplir este paso sin complicaciones ni esperas.
¿Cómo se tramita?
- Reúne la documentación: DNI, certificado médico, licencia de caza, justificantes.
- Pide cita en la Intervención de Armas de la Guardia Civil de tu provincia.
- Realiza el examen.
- Espera la resolución: Si apruebas y cumples los requisitos, te entregarán tu licencia.
¿Cuánto tiempo dura y cómo se renueva?
La Licencia D tiene una validez de 5 años, pero es necesario renovarla antes de que expire para seguir usando legalmente tu arma.
Para renovar necesitarás:
- Un nuevo certificado médico actualizado.
- No haber perdido la aptitud ni estar sancionado.
- En algunos casos, te pedirán renovar también la justificación de la práctica de caza.
Y recuerda: en Renueva Canarias te ayudamos también con la renovación del certificado médico, para que lo presentes sin problemas ante la Guardia Civil.
Consejos útiles para conseguir tu licencia de cazador
- Prepárate bien el examen: Hay temarios disponibles y academias que ofrecen preparación específica.
- Practica el tiro con supervisión: Así estarás más seguro el día de la prueba práctica.
- Mantén tus documentos en regla: Tanto tu licencia de caza como el certificado médico deben estar actualizados.
- Renueva con antelación: No esperes a que caduque, empieza el proceso unos 2-3 meses antes.
¡Buena caza y siempre con responsabilidad!
También te puede interesar: