certificado vigilante seguridad

Certificado médico para vigilante de seguridad

Tabla de contenidos

Si estás pensando en trabajar como vigilante de seguridad privada en las Canarias, uno de los primeros pasos obligatorios es pasar un certificado médico oficial que acredite tu aptitud física para ejercer. 

En este artículo te explicamos de forma clara y directa todo lo que debes saber. ¡Empezamos!

¿Qué es el certificado médico para vigilante de seguridad?

Es un informe de aptitud, obligatorio para poder presentarte a las pruebas de habilitación como vigilante de seguridad (o renovar tu TIP si ya estás en activo).

Este certificado debe realizarse en un centro de reconocimientos médicos autorizado, y acredita que reúnes las condiciones necesarias para desempeñar funciones como:

  • Control de accesos.
  • Vigilancia en centros comerciales, hospitales, eventos…
  • Protección de bienes, instalaciones y personas.

¿Cuándo es necesario?

  • Antes de presentarte a las pruebas oficiales convocadas por el Ministerio del Interior (a través de la Policía Nacional).
  • Para renovar tu TIP si llevas tiempo sin ejercer o si ha expirado.
  • En algunos casos, si cambias de categoría profesional dentro del sector (por ejemplo, acceso a servicios armados o vigilancia con perros) o cada ciertos años, te lo puede solicitar la propia empresa.
certificado vigilante de seguridad

¿Qué pruebas incluye el certificado médico?

El reconocimiento médico para vigilantes de seguridad es bastante completo. Las pruebas más habituales son:

  • Estado general de salud
  • Pruebas visuales
  • Pruebas auditivas
  • Coordinación y reflejos
certificado medico de vigilante de seguridad

¿Dónde hacer el certificado médico para vigilante en Canarias?

En Renueva Tu Carnet Canarias, en Las Palmas, te facilitamos todo el proceso para conseguir tu certificado médico de manera profesional, rápida y sin complicaciones.

Pide tu cita previa y asegura ya tu reconocimiento médico. ¡Estamos aquí para ayudarte en tu futuro profesional!

¿Dónde estamos?

¿Qué necesitas llevar?

Para hacer el reconocimiento, debes llevar:

  • DNI o NIE original y en vigor.
  • Gafas o lentillas, si las usas habitualmente.
  • Fotografía actual en tamaño carnet.
  • Si tienes informes médicos relevantes (problemas visuales, auditivos, operaciones recientes), llévalos también.

Si estás preparándote para entrar en el sector o necesitas renovar tu TIP, haz este paso con tiempo y en un centro de confianza.

Si te ha sito útil el artículo, compártelo

Facebook
Twitter
LinkedIn
APROVECHA NUESTRO 10% de DESCUENTO

Resuelve cualquier gestión relacionada con tu certificado médico o psicotécnico

De la forma más fácil, rápida y efectiva
favicon
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.